tips
Carro de Compras
Peligro con las Pulgas y Garrapatas.

Las pulgas y garrapatas no solo causan picazón en nuestras mascotas. A continuación se detalla otros problemas que traen estos desagradables Parásitos.
ALERGIAS. Cada vez se vuelve más común la Dermatitis Alérgica a la picadura de pulgas y garrapatas.
Cuando ellas se alimentan de la sangre de su mascota, inyectan saliva en los tejidos internos de la piel, esto irrita y obliga a rascarse. Este efecto causa lesiones en la piel, caída de pelo e infecciones secundarias, lamido excesivo y mal olor.
PARÁSITOS INTERNOS. Cuando nuestras mascotas son atacadas por las pulgas, al ellos rascarse para acicalarse, se pueden tragar una o más pulgas. De esta manera ingieren al mismo tiempo la fase inmadura de los gusanos planos (parásitos internos).
Un signo común es la pérdida de peso, caída de pelo, diarrea, cúmulo de arroces blancos (segmentos del gusano plano) en el pelo por debajo de la cola.
ERLICHIOSIS. Esta enfermedad la causa la picadura de una garrapata.
Introduce la erlichiosis, que es una bacteria intracelular que se alimenta de glóbulos rojos; esto diluye la sangre y genera hemorragias por orificios naturales, principalmente la nariz, debilidad, estado comatoso y muerte.
INFECCIONES. Las picaduras de pulgas y garrapatas pueden causar Dermatitis e inflamación. Esto obliga al rascado y a que nuestro mejor amigo se lastime la piel. De esta forma las bacterias oportunistas pueden invadir grandes segmentos de piel, por lo que es inminente la administración de antibióticos y champú antiséptico para el alivio del problema.
ANEMIA. Las pulgas y las garrapatas se alimentan ingiriendo sangre de su mascota y logran consumir tanta que en cachorros de gatos obreros e incluso mascotas adultas de razas pequeñas pueden morir por la pérdida de sangre en su sistema, por lo tanto el combate a las mismas inicia a partir de los 2 meses de edad.